¿Todavía no practicas el marketing de contenidos? El poder magnético de los contenidos en eSalud

marketing contenidos

¿Dudas sobre cómo puedes escalar posiciones y hacerte un hueco en la primera página de búsquedas de Google?

Las palabras mágicas son marketing de contenidos en eSalud.

Tu perfil puede ser variado dentro del sector de la salud, pero en todos los casos puedes recurrir al marketing de contenidos de forma exitosa.

Pongamos que formas parte de una clínica privada que utiliza las más novedosas tecnologías, o bien regentas una oficina de farmacia preocupada por brindar consejos de salud, o bien gestionas una empresa farmacéutica que desea explicar las bondades de unos medicamentos, o bien diriges una agencia de comunicación especializada en salud, o bien eres un estratega dentro de una aseguradora de salud… un amplio espectro de posibilidades.

No subestimes lo que el marketing de contenidos puede hacer por ti, actuando como un auténtico imán de visitas hacia tu web de salud.

Prepárate para recibir, a cambio, más clientes en tu clínica, más visitas a tu farmacia, más ventas de tus fármacos, más caché frente a las agencias competidoras, más afiliados a tu aseguradora…

Verás como el retorno a una estrategia definida de marketing de contenidos superará todas tus expectativas: fidelización, marca personal, autoridad, visibilidad, aprobación social e ingresos.

Marketing educativo y contenidos magnéticos

En líneas generales, el marketing de contenidos se concibe como un conjunto de estrategias que van orientadas a elaborar y entregar contenidos a una audiencia y seguidores de una marca con el fin de generar tráfico, crear empatía y valoraciones alrededor de las propuestas de la marca. Es decir, de esta forma los usuarios reciben una serie de contenidos interesantes y coherentes con el concepto de la marca.

En muchos casos, el marketing de contenidos se contempla como el hecho de instruir sobre el propio negocio, su funcionamiento o el producto final, de forma meramente orientada a las ventas. Sin embargo, personalmente, prefiero la versión del marketing de contenidos dirigida a la parte más educativa y divulgativa del mismo.

En tu caso y para empezar, sólo debes tener claro que el marketing de contenidos consiste en explotar el siguiente gran binomio: “conocimientos que atesoras – proyección de los mismos”.

Puedes instruir a tu audiencia (los potenciales clientes y el codiciado target se encuentran allí), aportarles valor añadido, ser una fuente útil de contenidos sanitarios y posicionarte como un referente en tu ámbito.

Más pronto que tarde te ganarás su confianza y conquistarás su reconocimiento.

Irremediablemente, tu audiencia se sentirá en deuda contigo.

Finalmente, y gracias al magnetismo de tus contenidos, acudirán a ti y ello se traducirá en un aumento de tu base de pacientes/clientes y en la consolidación de tu marca personal.

Es inteligente marcarse una estrategia definida de marketing de contenidos con un inversión moderada; sólo tiempo y, quizás, algo de dinero si delegas la tarea a terceros.

Tutoriales, infografías, vídeos, ebooks y, sobre todo, blogging son algunos de los excelentes recursos, al alcance de tu mano, para conseguir tal fin.

1 imagen vale más que 1000 palabras

Si te apetece y tienes tiempo, te sugiero que te pasees por las webs de Nestlé, Ausonia y Colgate para entender a lo que me refiero. He escogido estos ejemplos, aunque hay muchos otros.

Observa que, en todos os casos, se ofrecen contenidos relacionados con el concepto de la marca, los cuales aportan a los lectores un claro valor añadido y fomentan el aprendizaje de nuevos conocimientos.

marketing contenidos

Así, los visitantes de estas webs pueden adquirir considerables saberes sobre los tipos de nutrientes, variadas recetas de dieta mediterránea, las propiedades nutricionales de los alimentos, un práctico menú planner, diferentes aspectos de la pubertad, la menopausia y la incontinencia urinaria, consejos sobre salud bucal, aprender sobre avances en odontología estética y cuidados bucodentales… y un largo etcétera.

¿Cómo vas a conseguirlo?

Realizar un posicionamiento natural para escalar posiciones en el ranking de búsquedas de Google, a través de los contenidos, es uno de los beneficios más importantes que marketing de contenidos va a regalarte.

Nadie conoce al 100% los algoritmos que Google utiliza para posicionar las webs en sus listados de búsquedas y, además, éstos evolucionan continuamente (he llegado a leer que Google actualiza su algoritmo alrededor de 500 veces al año, lo que equivale a ¡un cambio cada 17,5 horas!).

De todas formas, el propio sistema facilita algunas pistas sobre los criterios fundamentales de posicionamiento para orientar a los generadores de contenido y afinar los mejores resultados en las búsquedas.

¿Quieres saber cuáles son estos criterios que pueden catapultar tu web?

Entonces, no deberías perderte el próximo post en el que ahondaré en las bondades del marketing de contenidos, seguiré hablando de posicionamiento en Google y, además, conocerás «la letra mágica» de este tipo de marketing.

 

Atribuciones: imagen de cabecera CC0; imagen 1 de la web de Nestlé.

1 comentario en “¿Todavía no practicas el marketing de contenidos? El poder magnético de los contenidos en eSalud”

  1. Hola Laura

    Si mal no recuerdo leí en alguna parte que en 2019 Google hizo alrededor de 3.200 actualizaciones a sus algortimos

    Aunque hay detalles que se mantienen constante, por ejemplo la respuesta del usuario: ¿nos leen o se van?

    Y si nuestra web y posts ganan links, que es súper importante para posicionar

    Gracias por tus sugerencias

    P.D: creo que te interesará leer mi nuevo post que coloqué aquí en la casilla de «web»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas escribir textos para vender salud o bienestar?

Soy Laura Calpe, copywriter especializada en salud y redactora médica.

Únete a mi comunidad si deseas recibir estrategias y contenidos exclusivos para suscriptores con una única finalidad: atraer clientes y pacientes mediante textos promocionales fetén.

Para empezar a abrir boca, tendrás acceso a dos regalos de bienvenida:

  • Vídeo clase para escribir mensajes de venta que convencen.
  • Ebook con las 3 claves para mejorar los textos de tu web de salud.
laura calpe unete
Ir arriba