Las Aseguradoras de Salud más Bloggeras: Estrategia digital de contenidos

blog aseguradoras

Saludautas, internautas en busca y captura de buenos materiales de lectura sobre salud.

Interesados en sus enfermedades y en las de sus allegados, curiosos y maravillados del funcionamiento de los aparatos del cuerpo humano, ávidos de conocer las tecnologías quirúrgicas de vanguardia, dispuestos a seguir mil y un consejos de prevención y para mejorar su salud…

Las aseguradoras de salud tienen un filón.

Estas son conocedoras de la existencia de este colectivo, cada vez más numeroso. Y es que las búsquedas sobre temas de salud, hoy por hoy, son las Top1 de las búsquedas online y los saludautas son sus actores principales.

Por ello, es cada vez más habitual que las aseguradoras de salud exploten esto.

¿Cómo?

Como dicen, el contenido es el Rey. El marketing de contenidos triunfa.

¿Y si en los resultados de estas búsquedas sobre salud y medicina aparecieran contenidos (muy apetecibles) alojados dentro de la web de la compañía aseguradora X?

Entonces, es más sencillo que el saludauta de turno, después de haber “consumido” un contenido interesante, muy satisfecho, decida echar una ojeada a la pestaña “Sobre nuestros seguros”.

El candidato a cliente está ya en la web y ha entrado de forma natural. Lo más difícil está ya hecho.

¿Ves por dónde voy, verdad?

Una estrategia digital win:win muy efectiva (los saludautas disfrutan de buenos contenidos: las aseguradoras conquistan clientes).

Y el máximo protagonista de esta ecuación es el blog, en sinergia con las redes sociales.

Un tándem muy potente.

El Blog aporta los materiales de interés y las redes se encargarán de difundir y compartir estos contenidos alcanzando un mayor espectro (desde la propia compañía o, incluso, lo harán los mismos saludautas).

Después de analizar más de 30 aseguradoras de salud hoy te presento, ordenadas alfabéticamente, las aseguradoras de salud más Bloggeras, las que han entendido perfectamente el potencial de estas herramientas digitales.

Debo decir que unas pocas compañías han quedado fuera del listado porque, aunque tienen Blog, no tienen una categoría explícita ni abundantes contenidos sobre salud.

Por otro lado, tampoco presento algunas que, aunque aportan artículos sobre salud (por medio de una enciclopedia médica, un recopilatorio de noticias de salud aparecidas en medios o consejos), no lo hacen en el formato de Blog con publicaciones periódicas.

Además, se presentan qué canales de difusión por redes sociales son los más utilizados.

¡Empezamos!

AEGON
 aegon
Blog

AEGON tiene un Blog (Asegura el mañana) que está muy bien y de creación relativamente reciente (junio 2014).

El Blog de AEGON se estructura en 6 categorías distintas: Tu Salud, Tu Vida, Tu Ahorro, Tu Jubilación, Novedades y Consejos.

La categoría más prolífica es la de Tu Salud y la frecuencia mensual de publicación es de 3-4 veces. Hay varios colaboradores que publican las entradas y se permite a los lectores realizar comentarios en un foro abierto.

Redes sociales

En cuanto a las otras herramientas digitales 2.0 analizadas, encontramos que AEGON tiene cuentas en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn y Youtube. Para estos canales, se pueden encontrar los enlaces, tanto en la página oficial como en la del Blog.

En la página del Blog, se utiliza una táctica bastante efectiva donde se puede ver una ventanita con los últimos Tweets publicados por la compañía, además de su último spot publicitario.

A mano izquierda, siempre está presente la barra flotante de iconos de las redes sociales Facebook, Twitter, LinkedIn, G+, correo electrónico y otro icono para seleccionar otros servicios como Tuenti para, con un simple clic, compartir y hacer circular el contenido.

AXA
 axa
Blog

El Blog de AXA tiene diferentes apartados, como Vida y Pensiones, Somos responsables y Salud, entre otros.

Centrándome en la sección de Salud (foco para los saludautas), las entradas comienzan a publicarse en enero 2010, aunque la frecuencia de publicación no sigue una pauta regular.Es genuino que puedas seleccionar, en el menú superior, la vista cómo deseas que se te muestren los artículos (classic, flipcard, mossaic…).

A mano derecha, aparece un menú desplegable en el que se pueden realizar búsquedas según “etiquetas”, las entradas más populares o según la fecha de publicación.

Redes sociales

Todos los artículos tienen la opción de ser lanzados a las redes sociales con los iconos de Twitter, Facebook y G+ y, como suele ser habitual, los lectores son libres de realizar comentarios en las entradas.

Los canales online de difusión de AXA en redes sociales son Twitter, Facebook, LinkedIn, Youtube, Google+, Flickr e Instagram. En todos ellos se publican contenidos muy variados, de actualidad, consejos, eventos o planes estratégicos de la compañía.

Cabe mencionar que existe una cuenta de Twitter ligada a la App de Salud, Alimentación y Ejercicio de la aseguradora, AXA Health Keeper, donde se promueve el llevar unos hábitos de vida saludables.

DKV
 dkv
Blog

Realmente estupendo el Blog de DKV. Hay muchísima información útil e interesante sobre salud. Los artículos más especializados de salud están elaborados por un equipo médico, el cual también responde a los comentarios de los lectores.

El Blog se organiza en 4 categorías principales y varias sub-categorías:

  • Todo Salud: Salud para todos, Salud femenina, Salud masculina, Salud infantil, Salud mayores y e-health.
  • Ponte en forma: En forma a la última, Deporte y salud y Consejos.
  • Prevención y actitud saludable: Disfruta de la vida, Cuídate, Alimentación, Mens sana, Tiempo libre y Mi salud 12×12.
  • DKV 360º: Empresa responsable, Revista Click y Actualidad.

El Blog inició su andadura en abril de 2012 y es realmente prolífico en sus publicaciones. De media, publican alrededor de 30 entradas mensuales (sumando las 4 categorías), las cuales pueden localizarse por medio de etiquetas o buscador cronológico de publicación.

Finalmente, existe la opción de suscribirse al Blog y recibir notificaciones con los nuevos contenidos directamente en el buzón de entrada de tu correo.

Redes sociales

En cuanto a las redes sociales, DVK no se queda atrás.Tiene activas cuentas en Twitter, Facebook, Youtube, G+, LinkedIn, Instagram y Pinterest.

FIATC
 fiatc
Blog

En noviembre de 2012 se inauguró el Blog especializado en temas de salud de FIATC, Seguro médico.

El Blog recoge noticias y artículos sobre temas de salud (ejercicio, nutrición, trastornos de salud, ginecología y obstetricia, noticias y prevención) acompañada de consejos y recomendaciones de profesionales.

El Blog de esta aseguradora tiene un buscador interno de palabras clave y una sección con los tags o etiquetas establecidas para las distintas publicaciones. Las publicaciones tienen una frecuencia y regularidad alta, siendo más de 10 las entradas al mes.

Redes sociales

En cada entrada, hay la posibilidad de dejar comentarios, así como de divulgar el contenido con los iconos de Facebook y Twitter.

Las redes digitales activas de FIATC son Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, G+ y Pinterest (las 3 últimas no tienen acceso directo desde el Blog).

GÉNESIS
 genesis
Blog

El Blog de Génesis, como en anteriores casos, cuenta con diversas categorías temáticas, y entre ella, encontramos la sección de Salud.

El Blog general se inauguró en mayo de 2010, y puede observarse que la categoría de Salud es de más reciente creación, puesto que la primera entrada es de marzo de 2014.

La elaboración de entradas es alta, con unas 4 entradas mensuales, aproximadamente.

Me parece reseñable que en los artículos de salud se menciona, cuando procede, las fuentes originarias de consulta, generalmente publicaciones científicas especializadas.

Sin embargo, en este caso, no hay opción para realizar comentarios ni tampoco existen iconos flotantes de redes sociales para hacer difusión del contenido.

Redes sociales

En esta línea, en el Blog no aparecen las redes sociales en las que la compañía está activa. Para ello, es necesario visitar la página web oficial y, al final de la misma, se brinda la posibilidad a los visitantes de seguir a Génesis en Twitter, Facebook, Youtube y G+.

MAPFRE
 MAPFRE
Blog

El Blog de MAPFRE se inauguró en septiembre de 2013. Consta de varias categorías (corporativo, hogar, innovación, inversión, motor, responsabilidad social, cultura, salud, seguridad y seguros). La categoría Salud cuenta con una media de publicaciones de 4 posts mensuales.

El Blog tiene una nube de tags o palabras clave, archivos clasificados por fechas y una sección donde encontrar los posts recomendados, los más leídos y los últimos comentarios de los lectores.

Además, existe la opción de suscribirse a la Newsletter de la compañía para recibir los nuevos contenidos del Blog.

Es interesante mencionar que MAPFRE, además del Blog, cuenta con una amplia gama de páginas web, algunas de ellas de potencial interés para los saludautas, como su Canal Salud o Consigue Salud.

Concretamente, en el Canal Salud me ha sorprendido la gran cantidad de información que contiene: salud del bebé, salud del niño, salud masculina, salud femenina, salud de los mayores, salud dental, nutrición, pruebas diagnósticas, enfermedades por aparatos… Y dentro de estas categorías hay multitud de sub-categorías realmente recomendables.

Redes sociales

Las publicaciones del Blog pueden ser compartidas por Twitter, Facebook, Pinterest y G+.En la parte superior del Blog, se muestran los iconos de las redes en los que la compañía es activa (Facebook y Twitter). MAPFRE tiene cuentas en otros sites sociales como LinkedIn, G+ o Youtube, desde los cuales no hay acceso directo desde el Blog.

MGS
 MGS
Blog

En este caso, como es habitual, encontramos diferentes categorías en el Blog de MGS (corporativo, curiosidades, hogar, motor, productos, tecnología…). De todas formas, el apartado en el que los saludautas posarán sus ojos, sin duda, es el de Salud y prevención.

El Blog se inició en julio de 2012 y, en conjunto, suele publicar una media de 4 entradas mensuales (no hay una pauta regular en la publicación sobre temas de salud).

Existe la posibilidad de localizar artículos con un buscador interno, además de poder hacer uso de las etiquetas en una nube de palabras clave.

Redes sociales

No se da la posibilidad de realizar comentarios en las entradas ni difundir las mismas por las redes sociales.

El Blog contiene los iconos, al final de la página, correspondientes a las redes sociales donde la compañía tiene cuentas activas (Facebook, Flickr, LinkedIn, Twitter y Youtube).

MÚTUA GENERAL DE CATALUNYA
 mútua general de catalunya
Blog

El Blog de la Mútua General de Catalunya se llama Interés Mútuo y nace con la intención de sustituir, paulatinamente, a la revista en papel con el mismo nombre.

Los archivos del Blog se remontan a junio de 2012 y consta de las categorías siguientes: Salud y medicina, Sector seguros, Es noticia, Entrevistas, Actualidad Mútua y Otros.

Los artículos de salud y medicina están elaborados y/o supervisados por médicos y siempre se especifica el autor del mismo o si es una entrada que proviene de la revista en papel.

Además, se invita a los saludautas interesados a suscribirse al Blog y recibir las novedades vía email o RSS.

Me gusta también mencionar que en la página principal de la compañía, en la sección Salud y prevención, se encuentra alojada una Guía de salud que puede ser de interés para los visitantes. Ésta contiene enlaces a páginas web con información sanitaria supervisada sobre múltiples patologías o aspectos generales sobre la salud.

Redes sociales

Se ofrece la posibilidad de realizar comentarios en las entradas, así como compartirla en Facebook, Twitter, G+, correo electrónico, Tuenti y 293 servicios más.

Ni el Blog ni la página principal de la compañía tienen accesibles los logos de las redes sociales donde la empresa tiene actividad (Twitter, Facebook, entre otras).

PLUS ULTRA SEGUROS
 Plus Ultra Seguros
Blog

En este caso, el Blog de Plus Ultra Seguros contiene diversas clases temáticas (Asegúrate de, Asegura vs Reasegura, Seguro que es viernes…). Específicamente no encontramos una categoría denominada “Salud”, pero he incluido esta compañía ya que los contenidos de salud son muy presentes y aparecen, transversalmente y constantemente, en las categorías instauradas en el Blog.

Para encontrar los artículos relacionados con la salud, me ha resultado de utilidad utilizar el buscador interno del Blog. También puede ser interesante utilizar la nube de tags disponible en la web.

El inicio del Blog se remonta a junio de 2013 y la frecuencia de publicación es de unas 4 entradas mensuales.

Redes sociales

Se ofrece la posibilidad de hacer comentarios en las entradas y de difundir el contenido en Twitter, Facebook, Pinterest y G+.

Asimismo, las personas interesadas pueden seguir a Plus Ultra Seguros en Facebook y Twitter, gracias a que el Blog tiene los enlaces visibles y directos a estos sitios web.

Igualmente, el Blog muestra, en el lateral derecho, los últimos tweets de la compañía, comentarios a sus posts y las entradas más recientes.

RACC
 RACC
Blog

El Blog del RACC tiene una categoría dedicada a la Salud. La entrada más antigua del Blog se remonta a mayo de 2013.

En cuanto a la sección de Salud, la frecuencia de publicación suele oscilar entre 1-3 entradas al mes y, en alguna ocasión no hay publicación mensual alguna.

Los saludautas interesados pueden suscribirse dejando su email para recibir los nuevos posts del Blog.

Redes sociales

Al final de las entradas se facilitan los iconos de Twitter, Facebook, G+, LinkedIn, Pinterest y envío por correo electrónico para compartir el contenido fácilmente.

Del mismo modo, se pueden consultar a las cuentas de Twitter y Facebook del RACC y hacerse seguidor a través de los enlaces correspondientes desde el mismo Blog. El RACC tiene otras cuentas sociales abiertas, a las cuales no se puede acceder desde el Blog.

Como en otros casos previos, encontramos una ventanita con los últimos tweets publicados por la compañía, además de un spot publicitario.

SANITAS
 Sanitas Apps y Salud
Blog

Esta compañía gestiona un Blog llamado Ideas Sanitas muy actual sobre aplicaciones móviles y gadgets de salud.

Las categorías en las que se organiza este Blog son Aplicaciones Móviles de Salud, App Date Health, Concurso, E-Salud, Eventos, Gadgets de Salud, Healthy Chats y Tecnología.

El Blog se inició en septiembre de 2012, la frecuencia de publicación mensual es variable y existe la posibilidad de suscribirse gratis al boletín del Blog.

Para ofrecer información de salud general para los saludautas, en realidad, Sanitas no dispone de un Blog sino un repositorio o Biblioteca de Salud. En esta biblioteca hay la posibilidad de encontrar artículos ubicados en sus 19 categorías temáticas o bien realizar las búsquedas a partir de un abecedario. La biblioteca cuenta, además, con una sección de infografías.

Además de la Biblioteca, he encontrado una web con artículos de utilidad sobre Reproducción asistida y otra con mucha información y recursos sobre el Alzheimer, Cuidar bien.

Redes sociales

En las entradas del Blog, se pueden realizar comentarios, así como compartir el contenido, principalmente en Twitter, Facebook, Pinterest y correo electrónico.

Desde el Blog se puede acceder a la cuenta de Sanitas de Facebook, aunque no sucede lo mismo para otros canales en los que la empresa participa, como Twitter o Youtube.

SANTA LUCÍA
 Santa Lucía
Blog

El Blog de Santa Lucía se inició en septiembre del año 2010. Como es habitual, cuenta con distintas secciones de contenidos: Familia, Dinero, Ocio, Salud, Tecnología y Responsabilidad Social Corporativa.

El primer artículo sobre salud contenía consejos para dejar de fumar y apareció en septiembre de 2011.

La frecuencia de publicación no es fija, situándose en una media de 2 artículos mensuales, aproximadamente.

La presentación y visualización de los artículos me ha resultado muy cómoda, pudiéndose observar la cabecera de 4 artículos a la vez. Se presenta, además, unas pestañas con las entradas más populares y las más valoradas.

Además, es interesante que aparezca una escala de valoración y aceptación para cada entrada (de 1-5 estrellas), aunque no se permite dejar comentarios en los posts.

Redes sociales

La difusión de contenido puede hacerse con los iconos de Twitter, Menéame, Facebook, G+ y correo electrónico establecidos para tal fin.

En cuanto a las redes sociales activas de la compañía, están muy visibles los iconos de las mismas en la parte superior de la web: Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, Flickr, Scribd, Slideshare y G+.

Igualmente, el lector tiene siempre a mano derecha la posibilidad de ver los nuevos tweets de la aseguradora y un vídeo corporativo de Youtube.

No puedo resistirme a mencionar dos detalles más de esta compañía, como demostración del uso de las nuevas tecnologías: una webcam en directo con planos de Madrid y un juego solidario para luchar contra el cáncer.

Atribuciones: imagen de cabecera CC0.

3 comentarios en “Las Aseguradoras de Salud más Bloggeras: Estrategia digital de contenidos”

  1. Hola Laura

    Interesante lista, hay varias webs que su estética está muy bien trabajada

    No había tomado en cuenta que las aseguradoras también están escribiendo sobre temas de salud

    Por cierto, en el Blog de RACC el enlace está roto, da un error 404

    Pareciera que quitaron o movieron la categoría de salud

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas escribir textos para vender salud o bienestar?

Soy Laura Calpe, copywriter especializada en salud y redactora médica.

Únete a mi comunidad si deseas recibir estrategias y contenidos exclusivos para suscriptores con una única finalidad: atraer clientes y pacientes mediante textos promocionales fetén.

Para empezar a abrir boca, tendrás acceso a dos regalos de bienvenida:

  • Vídeo clase para escribir mensajes de venta que convencen.
  • Ebook con las 3 claves para mejorar los textos de tu web de salud.
laura calpe unete
Ir arriba