Los pacientes han dejado, definitivamente, de ser sujetos pasivos que asumen, con más o menos resignación, la salud que les “ha tocado” en suerte y acatan los preceptos de los facultativos sanitarios.
Los pacientes comienzan a implicarse de forma activa en la gestión de su salud, según indica el reciente “Estudio sobre opiniones y expectativas de los ciudadanos sobre el uso y aplicación de la tecnología de la información en el ámbito sanitario”, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Más de un 21% de los pacientes demanda información sobre su estado de salud o enfermedad, desea tomar decisiones conjuntamente con su médico, reclama formación sobre aspectos preventivos y terapéuticos y se responsabiliza del cuidado de su salud. En definitiva, un paciente proactivo, comprometido y que desea tomar las riendas de su salud.
Nace el paciente empoderado, quien cuenta con Internet como máximo aliado.
Nace el paciente saludauta, el internauta que se dirige a Internet para conseguir (in)formación sobre cuestiones médicas y de salud.
El estudio mencionado previamente, evalúa el uso que los ciudadanos españoles hacen de las TIC en el ámbito sanitario. Puedes examinar los resultados del estudio en el enlace anterior pero, a continuación, te dejo algunos apuntes extraídos del mismo para abrir boca.
Atribuciones: imagen de cabecera CC0.