Practicar, practicar y practicar.
Ahí reside gran parte del éxito. Que se lo digan a mi pequeño, que se pasa las horas muertas practicando y practicando su, todavía quebradizo, silbido. “Cariño, sólo tienes que seguir practicando un poco más”, le repite servidora, tratando de que su perseverancia no desfallezca.
Practicar y practicar.
El peluquero practica con los bustos melenudos, el piloto practica con las cabinas de simulación de vuelo, el bombero practica con los simulacros de evacuación.
¿Y los médicos? ¿Y las operaciones quirúrgicas?
Te presento: Touch Surgery, el entrenamiento quirúrgico que no te puedes perder.
Médicos residentes que desean afianzar conocimientos y pericias quirúrgicas, así como cirujanos que desean refrescar los pasos de una intervención que llevan tiempo sin realizar son los grandes beneficiarios de esta App, considerada por muchos la number one en esta materia. Sin olvidar a un tercer beneficiario, el paciente quien, con cierta resignación, se tumba en la mesa de operaciones.
Touch Surgery es un simulador en forma de aplicación gratuita (yeeees! has leído bien) para iPad y iPhone que pretende dotar, a los médicos y cirujanos en formación, de las habilidades y la confianza necesarias para realizar los procedimientos quirúrgicos sin que les tiemble el pulso.
Sus jóvenes creadores son los cirujanos Jean Nehme y Andre Chow, los cuales lideran un equipo de unas 30 personas y trabajan, mano a mano, con especialistas de múltiples disciplinas. Todos ellos han logrado crear un valioso repositorio que cuenta, actualmente, con más de 100 escenarios quirúrgicos con imágenes 3D. Éstos pueden filtrarse y organizarse dentro de 10 categorías o especialidades médico-quirúrgicas, como urología, vascular o neurocirugía, entre otras.
El equipo no descansa y sigue trabajando para ampliar la colección. Por cierto, según parece están abiertos a recibir sugerencias o colaboraciones de terceros para cubrir posibles áreas médicas no exploradas. ¿Te animas?
Ganchos, tijeras, agujas, tubos, escalpelos, pinzas… todo el instrumental quirúrgico congregado en tu dispositivo móvil.
Posicionar correctamente al paciente, ensayar cortes y suturas… todo esto y mucho más, con simples y suaves movimientos de tus dedos sobre la pantalla digital.
Vamos a probar…
Como no podía ser de otro modo, no he podido resistirme a descargar Touch Surgery en la tablet familiar, después de destronar a Peppa Pig y su familia por un rato.
En primer lugar, puedes actualizar tu perfil y tu especialidad médica en el sistema. Sin dilación, puedes inspeccionar el listado de módulos de simulación 3D en la sección “Module Library”.
Una vez tienes claro qué cirugía es tu favorita o tu hueso duro, puedes descargarla en pocos segundos.
A partir de aquí tienes dos opciones: “Aprender” o “Prueba”.
Pincho “Aprender” y la aplicación empieza explicándome cómo debe posicionarse al paciente para la operación que he escogido, totalmente al azar, inserción de un tubo en el pecho. Continuar. Me invita a marcar con un boli digital el punto de incisión, deslizando mi dedo por la pantalla.
Ponemos yodo en la zona. Continuar. Introduzco, con una fina aguja, la anestesia local. Esto empieza a ponerse interesante. Uauuu, mi primera incisión con el bisturí… Todo súper real y, no te niego, que alguna escena me ha sobrecogido un poco.
Y prosigo. Touch Surgery me guía a lo largo de toda la secuencia de etapas. Lenta pero segura. Se comprenden adecuadamente los mensajes instructivos de cada tarea y se intuyen bien los movimientos a realizar con los dedos.
Finalmente, logro completar los 59 pasos de esta cirugía. Ya tengo a mi paciente con el tubo en el pecho. Respiro hondo, qué alivio.
Ahora pincho “Prueba” y esta función pone a prueba los conocimientos adquiridos y los procedimiento interiorizados en la fase previa. Continuar. Partimos de la misma pantalla inicial, con el paciente tumbado pero, en este caso, me formulan una pregunta (¿cómo se debe colocar al paciente para esta intervención?).
En la parte inferior de la pantalla aparecen 4 posibles opciones, pero sólo una de ellas es la correcta. Todos los aciertos se contabilizan en un marcador superior, con el cual puedes evaluar tus progresos. Me guardo mi puntuación para mí pero ¡he salido bien airosa!!
Entrenamiento quirúrgico de ayer y de hoy
En el pasado, el entrenamiento quirúrgico se ha adquirido escrutando grandes libros de texto u observando a otros colegas. Habitualmente, los cirujanos han aprendido y practicado al mismo tiempo e in situ. Es decir, simultáneamente y en la misma sala de operaciones y, lo que resulta más inquietante, sobre el paciente real (aunque, asumimos, que durante los primeros pinitos quirúrgicos planea, cerca, la figura de un cirujano experimentado).
En el presente, Touch Surgery se erige como un simulador seguro de entrenamiento quirúrgico de bolsillo y es, sin duda, una gran herramienta didáctica, con el aval de numerosos especialistas y universidades.
Un último apunte, además de ser una herramienta valiosa de capacitación para los cirujanos junior, Touch Surgery está causando furor entre los propios pacientes. Parece ser que, entender la cirugía a la cual van a someterse, rebaja los índices de ansiedad de éstos.
En el bus, en la sala de espera, en el excusado… practica, practica y practica las cirugías interactivas. Corta y remienda a placer. ¡Lo bordarás!
Atribuciones: imagen de cabecera de la web de Touch Surgery y resto de imágenes de uso personal de la App.