Videollamadas para dummies, ¿aún no has probado Jitsi Meet?

videollamada, redactor medico freelance

Hoy te voy a presentar una herramienta de software libre y de código abierto para realizar videollamadas. Y lo mejor de todo… es muy muy muy sencilla de utilizar: Jitsi Meet.

Jitsi Meet es una aplicación, distribuida bajo licencia LGPL, de mensajería instantánea, videoconferencia y voz IP.

Sé lo que estás pensando, que ya tienes otras herramientas de cabecera para estas cosas… que más vale malo conocido que bueno por conocer… Arriésgate!

Te animo al 200% a que descubras mi propuesta; esta te va a permitir hacer streaming de tu escritorio, hacer grabación de llamadas, chatear, etc., por lo que es ideal como sistema de comunicación entre amigos, soporte en sesiones técnicas o reuniones de trabajo para equipos.

  • ¿Necesitas coordinar a los investigadores de un ensayo clínico multicéntrico que están a km de distancia?
  • ¿Deseas hacer una entrevista remota a un residente que quiere visitar tu Departamento durante unas semanas?
  • ¿Quieres acordar con tu medical writer el enfoque de la Discusión del artículo científico que tenéis entre manos?

Para que puedas ver cómo es y conocer de cerca su funcionamiento, he grabado un pequeño vídeo solo para ti.

Dale al Play, please :)

P.D.: El Gobierno de España utiliza esta aplicación en sus ruedas de prensa virtuales durante la pandemia del COVID-19.

Jitsi Meet, ¿hablamos?

Atribuciones: imagen de cabecera: CC0 Creative Commons.

16 comentarios en “Videollamadas para dummies, ¿aún no has probado Jitsi Meet?”

  1. Alvaro Ramirez Angarita

    Mi hija no ha podido ver ni escuchar nada en las 2 vídeo conferencia que ha asistido con meet jitsi. Al parecer alguien diferente al moderador la bloquea. He hecho ensayos y al parecer si se puede.

    1. Laura Calpe Berdiel

      Hola Álvaro,

      lamento que tu experiencia no haya sido del todo positiva. Por lo que comentas el comportamiento de algunos miembros que asistían a la reunión deja mucho que desear, al comportarse como spammers boicoteando la reunión.

      El moderador puede silenciar a los participantes pero no tenía constancia que los propios participantes pudieran hacerlo; nunca me he encontrado con ese caso desde que lo utilizo.

      Ahora durante el confinamiento tengo bastantes referencias de personas que lo están usando satisfactoriamente, incluso he leído algún reporte donde se habla que esta herramienta está llegando a desbancar a Zoom y Skype, sobre todo porque no hace falta cuenta y no hay límite de participantes.

      Gracias por tu comentario,
      Laura

  2. Karina Beatriz Gigli

    No puedo grabar, ya que indica «que no hay grabadora disponible». ¿Tiene que ver con el alto uso que está teniendo actualmente o es otro el inconveniente?

    1. Laura Calpe Berdiel

      Hola Karina,

      en primer lugar comentarte que no soy «experta» en la herramienta ni tampoco soy técnico. :) Sencillamente soy una usuaria que he lleva utilizando esta herramienta desde hace tiempo y me pareció interesante presentarla en mi blog hace ya bastante tiempo.

      Lo que me comentas me parece que efectivamente como indicas tiene que ver con la situación actual de teletrabajo masivo por COVID-19. Nunca me había sucedido a mí. Imagino que tendrá que ver con la capacidad de los servidores gratuitos.

      Un saludo!
      Laura

    1. Laura Calpe Berdiel

      Hola Gonzalo, hasta el momento no es posible compartir archivos, solamente vídeos de YouTube, aunque sí he leído que es algo que probablemente se implemente en el futuro.
      Un abrazo,
      Laura

      1. H
        Buen día, yo la utilizo ya que me dan charlas por ahí ( no la conocía) se conectan varias personas que están en otros países , tuvimos charlas de 2 hs casi y siempre bien, pero sólo eso, (no grabamos , ni tampoco se precisa compartir pantalla) quiero decir que para que alguien quiera dar una charla y a la vez interactuar (funciona) desde mí experiencia es muy buena. Saludos.

        1. Laura Calpe Berdiel

          Genial Mariana, me alegra que tu experiencia con esta herramienta también haya sido positiva. ¡Gracias por tu comentario!
          Laura

    1. Laura Calpe Berdiel

      Hola Kaatty,
      Puedes silenciar el micrófono de los intervinientes colocando el cursor sobre el icono de volumen (tres puntitos) situado junto a la miniatura del participante que quieres silenciar. A continuación, haz clic en «Silenciar». Saludos!
      Laura

    1. Laura Calpe Berdiel

      Sí Rosa, hay la posibilidad de que te escuchen pero que no te vean a través de la cámara.

      Saludos,
      Laura

  3. Hola Laura
    Puedo obtener un informe de los asistentes a una reunión, con el tiempo que han estado conectados? Gracias

    1. Laura Calpe Berdiel

      Hola Antonio,

      gracias por tu comentario. No obstante, desde mi rol de usuaria de la plataforma nunca he visto esa opción.

      Saludos!
      Laura

  4. Hola, quiero montar un servidor propio pero en un macbook pro y no se si tengo que descargar un servidor especial ya que el que he descargado me sale con error.

    1. Laura Calpe Berdiel

      Hola Raul,

      lamento no poder ayudarte en estos temas más técnicos. Yo solo soy usuaria de la herramienta pero no tengo el conocimiento para responder a tu pregunta. Quizás puedas escribir al servicio técnico…
      ¡Saludos!
      Laura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas escribir textos para vender salud o bienestar?

Soy Laura Calpe, copywriter especializada en salud y redactora médica.

Únete a mi comunidad si deseas recibir estrategias y contenidos exclusivos para suscriptores con una única finalidad: atraer clientes y pacientes mediante textos promocionales fetén.

Para empezar a abrir boca, tendrás acceso a dos regalos de bienvenida:

  • Vídeo clase para escribir mensajes de venta que convencen.
  • Ebook con las 3 claves para mejorar los textos de tu web de salud.
laura calpe unete
Ir arriba