Drones aliados en las emergencias médicas

dron

Estaba la semana pasada en la salita de espera del dentista y decidí matar el tiempo ojeando una revista habitual de estos ambientes.

Una de cotilleos, por supuesto, que de vez en cuando va bien relajar las neuronas.

Bodas, comuniones, nacimientos, mansiones… hasta aquí todo ok. Pero, de pronto, zas, mis ojos se posaron en una mano ensangrentada.

Sí, has entendido bien, sangre en medio de tanto glamour. Y no era una mano cualquiera, era… ¡la de Enrique Iglesias!

No salía de mi asombro ¿qué le pasa al muchacho?, ¿está en pleno concierto?, ¿con qué se ha hecho daño?

Un profundo corte en los dedos de la mano derecha.

Sí, en su gira mundial Sex & Love.

Con un dron volador que tomaba fotografías aéreas del concierto y de los 12.000 asistentes.

Ahí tienes las respuestas.

Pues ya ves, el artista sufrió un accidente laboral al intentar agarrar un dron, cuando las hélices del aparato alcanzaron sus dedos. Éstas le causaron graves cortes, para horror de sus fans. Menudo susto, la verdad.

¿Laura, y por qué me explicas esto? Te preguntarás.

Una vez ya sentada en el sillón del dentista, en plena limpieza dental, me abstraje pensando en el incidente de Enrique y en los drones, en los drones y en sus usos, en sus usos y en la telemedicina. Una cosa, irremediablemente, me llevó a la otra.

Y es que, en cierta ocasión, cruzó ante mí alguna noticia relacionada con el uso de estos aparatos en el ámbito médico y hoy he decidido repescar dos iniciativas de drones sanitarios para ti.

Allí van.

DEA DRONES

Drones en las alturas funcionando como ojos de águila para asistir en las emergencias médicas. Esto es DEA Drones.

Imagina que se produce una emergencia sanitaria en plena calle. Un transeúnte que hasta ese momento paseaba felizmente por allí llama al teléfono de emergencias para solicitar asistencia.

En un minuto, un dron volador sobrevuela la escena.

El dron aéreo, que está equipado con cámaras de alta definición, envía las imágenes de todo lo que acontece, en modo real-time, al profesional en el centro de urgencias médicas, quien dará las indicaciones pertinentes.

La idea ha nacido de Alfonso Zamarro (a partir de una propuesta de proyecto de negocio como trabajo de fin de grado), quien vaticina una red de drones apostados en los tejados de las smart cities, dispuestos a convertirse en los ojos del médico en las situaciones de emergencia.

drones

Una imagen vale más que mil palabras y, evidentemente, el médico podrá proporcionar un mejor servicio al situarse, virtualmente, en el lugar del incidente.

Esta iniciativa ha sido diseñada, inicialmente, para la ciudad de Barcelona aunque tiene potencial para implementarse en cualquier ciudad del mundo y colaborar con cualquier servicio de emergencias.

AMBULANCE DRONE

Es el turno, ahora, de drones pensados para funcionar como una ambulancia que integra los dispositivos médicos esenciales para situaciones de emergencia: Ambulance Drone.

Su joven creador de origen holandés, Alec Momont, pretende extender una red de 3.000 drones sanitarios en los Países Bajos que garantice la llegada de una ambulancia salvavidas en tiempo récord.

El primer prototipo creado, un dron volador equipado con un desfibrilador externo automático, ha sido la culminación de su proyecto de graduación de la ingeniería de diseño industrial.

drones

Estas ambulancias ambulantes (valga la redundancia) darán con el lugar exacto en el que actuar mediante un GPS. Éste será capaz de ubicar las coordenadas del teléfono móvil de la persona que haya solicitado auxilio.

Además, el dron podrá dar feedback directo a los servicios de emergencia con audio y vídeo, a la vez que instruirá en los pasos a realizar para utilizar el desfibrilador.

Parece ser que, tanto el hospital belga de Gante como el servicio de ambulancias de Amsterdam, están trabajando con Momont para hacer de este sueño, una realidad.

Atribuciones: imagen de cabecera CC0; imagen-vídeo 1: DEA Drones; imagen-vídeo 2: Ambulance Drones.

3 comentarios en “Drones aliados en las emergencias médicas”

  1. Hola Laura

    De momento, incluso para los propios profesionales de la salud, esto nos puede parecer una curiosidad

    Pero parte de mi piensa que esto es el futuro de las emergencias médicas, únicamente necesitamos tiempo para que la tecnología avance para que en los hechos, la idea de estos jóvenes, sea pulida un poco más

    Te cuento que el enlace de Dea Drones está roto, también hay un error en el link de ambulance Drone

    Saludos desde Caracas

    1. Laura Calpe Berdiel

      Absolutamente de acuerdo Luis, tiempo al tiempo.

      Gracias por el aviso sobre los enlaces rotos, los han debido de cambiar de ubicación… he encontrado y sustituido los nuevos enlaces. Mil gracias!
      Laura

  2. Más bien gracias a ti

    Como te mencioné en otro posts, estoy redactando un artículo sobre Inteligencia Artificial, robótica y Big data para mi blog.

    Ahora que lo pienso, incluiré a estos drones en él, es una información muy valiosa.

    Cuando lo publique te lo comparto Laura

    Que estés bien

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas escribir textos para vender salud o bienestar?

Soy Laura Calpe, copywriter especializada en salud y redactora médica.

Únete a mi comunidad si deseas recibir estrategias y contenidos exclusivos para suscriptores con una única finalidad: atraer clientes y pacientes mediante textos promocionales fetén.

Para empezar a abrir boca, tendrás acceso a dos regalos de bienvenida:

  • Vídeo clase para escribir mensajes de venta que convencen.
  • Ebook con las 3 claves para mejorar los textos de tu web de salud.
laura calpe unete
Ir arriba