Con la salud SÍ se juega

app salud

Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de la infancia (Francesco Tonucci).

 

No sé tú, pero yo comparto esta reflexión al 200%. El juego, en los más pequeños, es una poderosa fuente de educación, aprendizaje y hábitos. El juego es placer, por supuesto, pero también tiene una misión educadora que no debemos subestimar.

Pues en esta reflexión me gustaría que te detengas: utilizar el juego para aprender lúdicamente y de forma divertida.

En otras palabras, gamificación. Este curioso vocablo tiene su origen en el término inglés «game» (juego) que deriva en gamification. De todas formas, cada vez más voces prefieren la traducción como ludificación.

La gamificación pretende aplicar condiciones propias del juego en un contexto no lúdico (escuela, empresa…), tratando de convertir una actividad inicialmente aburrida en un reto atractivo con refuerzos positivos. Ganar recompensas, premios, conquistar metas antes que los demás, medallas… suena realmente bien.

¿Recuerdas en el cole cuando alguno de tus maestros efectuaba un concurso o juego para memorizar algo? Desde aquí un fuerte abrazo al Hermano Felipe, sus concursos de conjugación verbal en las clases de lengua fueron tremendamente excitantes.

Pues eso, recurrir al juego para motivar a aprender se ha practicado desde siempre.

Sin embargo, la gamificación suele hacer referencia a utilizar las nuevas tecnologías, aunque no debes confundirlo con los videojuegos, ya que la gamificación va más allá de lo lúdico y tiene un fin educativo.

Estarás de acuerdo conmigo en que aprender sobre salud es, ciertamente, algo que va más allá de lo lúdico.

Hoy te propongo que tomes papel y lápiz y anotes 3 herramientas digitales para mejorar los conocimientos de salud de los pacientes más jóvenes de tu consulta (pasándoselo en grande).

Recuérdales que ¡con la salud sí se juega!

1. MÉTODO BOUQUET

app salud

El Método Bouquet es un juego online que pretende que los niños adquieran hábitos saludables relacionados con la ingesta de fruta y verdura. Me ha parecido estimulante, puesto que se plantean, durante 28 días, retos para toda la familia.

Es decir, el niño no juega solo, sino que los hace formando equipo con su propia familia y compitiendo contra otras familias por situarse en lo más alto del ranking general de familias participantes.

Además, los participantes pueden subir fotos de sus misiones completadas o suculentas recetas, eso sí, con las frutas y verduras como únicas protagonistas.

Gracias a una agenda diaria de actividades, en menos de un mes, los renacuajos de la casa aprenderán a incorporar progresivamente estos alimentos a su dieta de forma divertida.

2. ESPORTI REVOLUTION

app salud

Esporti Revolution es una aplicación multiplataforma de salud para profesionales sanitarios, disponible en versiones web y móvil, pensada para niños y adolescentes.

Pretende ser un complemento a tu trabajo de médico en la consulta para combatir y superar el sedentarismo y los problemas de exceso de peso infantil, ya que te permite prescribir y monitorizar el ejercicio realizado por los niños en su día a día.

Esta aplicación conseguirá influir y motivar a los jóvenes pacientes para practicar hábitos de vida saludables, fundamentados en la actividad física. El escenario virtual es sinceramente fantástico; los usuarios deberán ayudar a frenar una invasión extraterrestre  a nuestro planeta generando unas moléculas que son fruto de su esfuerzo deportivo.

Es interesante que los usuarios pueden registrar los logros en sus actividades físicas, a la vez que existe interacción positiva y afán de superación con otros usuarios de la comunidad virtual. Además, la aplicación incluye consejos de salud, valores deportivos y peculiaridades de cada actividad física.

Así que ¡arriba los culetes y a moverse toca!

App Autor Sistema operativo Precio
Esporti Revolution Biocapax Technologies iOS (v7.1 o posterior) y Android (v4.0 o posterior) Gratuita

3. SUPERPROTECTOR

app salud

La finalidad de la App Superprotector es ayudar y formar a los niños sobre cómo protegerse del sol adecuadamente para prevenir el cáncer de piel en la edad adulta.

Los jugadores deberán buscar objetos relacionados con la protección solar, como la sombrilla, las gafas de sol, la crema o la gorra y, cuantos más encuentren y más rápido, más puntos consiguen.

Con el verano a la vuelta de la esquina, esta App es de recomendación y descarga obligada para que tus pequeños pacientes interioricen unos hábitos de protección solar de por vida.

App Autor Sistema operativo Precio
SProtector ShowerThinking iOS (v3.2 o posterior) y Android Gratuita

 

En definitiva, jugar y aprender sobre salud nunca estuvieron tan cerca.

Sin duda, será el mejor medicamento que puedas prescribir a los jóvenes parroquianos de tu consulta.

 

Atribuciones: imagen de cabecera CC0.

1 comentario en “Con la salud SÍ se juega”

  1. Hola Laura

    Había escuchado algo respecto a estos juegos, pero en la forma de apps, no los había visto en páginas webs

    Son una forma super interesante de hacer inbound marketing

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas escribir textos para vender salud o bienestar?

Soy Laura Calpe, copywriter especializada en salud y redactora médica.

Únete a mi comunidad si deseas recibir estrategias y contenidos exclusivos para suscriptores con una única finalidad: atraer clientes y pacientes mediante textos promocionales fetén.

Para empezar a abrir boca, tendrás acceso a dos regalos de bienvenida:

  • Vídeo clase para escribir mensajes de venta que convencen.
  • Ebook con las 3 claves para mejorar los textos de tu web de salud.
laura calpe unete
Ir arriba