5, 4, 3, 2, 1… Despegue del número de visitas a tu plataforma de salud

Counter

¿Quieres ganar visibilidad en la red?

¿Deseas que tu plataforma digital médica brille tanto y tenga tantas lecturas que reviente el contador de visitas?

¿Quieres incrementar el número de visitas a tu blog sin despeinarte?

¿Quieres que tu popularidad online corra como la pólvora?

Toma nota de los 8 consejos probados para atraer más visitantes a tu web de salud y medicina.

¿Preparado para el despegue?

Operación “Despegue del contador de visitas”.

Que tiemble el contador de tu web a partir de este momento.

Los algoritmos modernos de ranking sin secretos.

Entramos en materia.

#1 Enlace de todas las páginas del website

Debes asegurarte que todas las páginas de tu sitio web estén enlazadas desde otra página. Los buscadores actuales son de tipo “araña”, es decir, cuando tienen que indexar las páginas de una web lo hacen siguiendo los enlaces que van encontrando.

Primero, siguen la pista de los enlaces de la portada que conducen a otras páginas de la web, posteriormente, rastrean esas páginas en busca de nuevos enlaces y así sucesivamente.

Ten presente que aquellas páginas de tu web que no están enlazadas desde ninguna otra, denominadas “huérfanas”, tienen altas probabilidades de pasar totalmente inadvertidas a los escáneres de los motores de búsqueda.

#2 Botones “Compartir”

Para tratar que tus contenidos se distribuyan, cual fenómeno viral, no debes pasar por alto la funcionalidad “Compartir”.

En primer lugar, debes automatizar la difusión de tus posts en tus redes sociales favoritas, en el mismo momento en que sea público en tu blog.

En segundo lugar, es muy interesante añadir botones o barras flotantes de las principales redes sociales a tus entradas para que los usuarios puedan compartir cómodamente tus artículos en sus propias redes sociales.

Con estas dos herramientas instaladas (existen numerosos plugins para hacerlo) vas a multiplicar enormemente el número de visitas potenciales a tu plataforma y tu notoriedad subirá como la espuma.

#3 Frases tuiteables

Siguiendo con las redes sociales, puede ser interesante que permitas tuitear algunas de las frases más célebres o relevantes de tu entrada. Frases resumen, destacadas, anecdóticas o datos numéricos concretos. Tú decides.

De esta manera, estarás ampliando tu radio de acción, llegando a todos los seguidores de Twitter de tu lector, los que, a su vez podrán propagar, de nuevo, tu mensaje a muchos más rincones de la red.

#4 Posts relacionados

Me refiero a los pequeños recuadros con imagen y título al final de cada entrada, que sirven para sugerir otros posts de temáticas afines o igual categoría.

Es una herramienta muy visual y práctica que incrementa, potencialmente, el tiempo de permanencia de los visitantes en tu blog.

#5 Posts populares

Esta funcionalidad establece un ranking en el que figuran los artículos que más han agradado a tu audiencia. Dicho con otras palabras, estaríamos hablando de los posts más leídos.

Como en el caso anterior, esta herramienta es de utilidad para favorecer que el usuario navegue por tu plataforma durante más tiempo y te conozca mejor a ti y a tus servicios.

#6 Enlaces finales

Consiste en plasmar, al final de tu entrada, una pequeña lista con 3-4 títulos de otros posts relacionados con la materia abordada en el post.

Esta herramienta es análoga a los “Posts relacionados” tratados anteriormente, pero con diferente disposición en cuanto a diseño.

#7 Enlaces intra-blog

Acostúmbrate a linkear palabras clave que puedan funcionar como nexo de unión entre dos de tus entradas del blog. De esta forma, podrás enlazar conceptos clave remitiendo a posts pasados relacionados con la misma materia.

Conseguirás, que los lectores salten, sutilmente, de una a otra lectura y se paseen por tu plataforma tan ricamente.

En la configuración, a modo de pequeño consejo, asegúrate de que cuando se clique el enlace que da acceso al nuevo post, éste se abra una pestaña nueva, evitando que el lector “pierda” el hilo de la entrada inicial.

#8 Optimización del contenido para SEO (Search Engine Optimization)

Lo bueno se hace esperar.

Aquí es donde tenía más ganas de llegar.

Implementar técnicas SEO es una gran inversión de tiempo para catapultar tus contenidos a las posiciones más altas de los motores de búsqueda.

#8.1 Palabras clave

Es de vital importancia saber qué palabras clave (keywords) son las más adecuadas para que destaques. Para ser consciente de cuáles son, debes tratar de concretar cada una de las entradas de tu blog a una sola idea, la cual revelará fácilmente las palabras clave de dicha pieza.

Intenta seleccionar 3-4 palabras, las cuales sean lo más precisas y relevantes posibles para describir el contenido general de tu post.

Una vez tengas claro cuáles son tus palabras clave, por las que los internautas llegarán a ti tras una búsqueda en el explorador, sitúalas en título, subtítulos y disemínalas a lo largo de tu artículo de forma astuta pero sin pasarse (se estima que no se debe sobrepasar una densidad final del 4%).

Asegúrate que las palabras clave aparecen en la primera cincuentena de palabras y justo antes de terminar el artículo.

Además, no olvides escribir tus palabras clave en las imágenes, tanto en el nombre del fichero (sin caracteres especiales y separado por guión), como en la etiqueta Alt (con espacios). Estos detalles favorecen tener un contenido indexable y fácilmente escaneable por los motores de búsqueda.

#8.2 Etiquetas Meta

Recuerda no pasar por alto las etiquetas Meta (primeras líneas de código html que se incorporan en las páginas de tu web), ya que Google las adora para posicionar alto, sobre todo la etiqueta Meta title (lo que aparece en los motores de búsqueda como título del resultado).

Por otro lado, la Meta description (el texto que aparece bajo el título) influye en el instante en que el internauta debe tomar la decisión de seleccionar uno u otro resultado.

Tengo una oferta que hacerte

Vamos a implementar, regularmente, tácticas editoriales SEO en el momento de elaborar tus contenidos. 

Vas a disponer de piezas SEO-friendly, optimizadas para los motores de búsqueda, lo que te garantizará mejor posicionamiento y visibilidad. 

Los internautas, ahora, te encontrarán.

El proceso es muy sencillo:

Con una reunión de 20 minutos, ambos, concretamos qué tema deseas presentar en tu siguiente artículo y esbozamos las líneas maestras del mismo. 

A partir de aquí, olvídate de todo porque yo me encargo de dar forma a tus contenidos.

Pero no una forma cualquiera, sino una forma donde jugaré, inteligentemente, con las palabras aplicando estrategias SEO editoriales: 

  • Redacción del contenido médico, científico o de salud decidido.
  • Consulta bibliográfica y referencias dentro del artículo.
  • Estudio y selección de las palabras clave utilizando herramientas como Google Instant y el Planificador de Palabras clave AdWords.
  • Estrategia de la cola larga con las palabras clave: especificidad y longitud adecuada.
  • Situación de las palabras clave en los «puntos calientes» del artículo, al gusto de Google, lo que se denomina on-page optimization.
  • Palabras clave en las imágenes de soporte para el contenido.
  • Optimización del Meta title, la meta información que utilizan los buscadores a la hora de indexar las páginas según las palabras clave. Serán títulos entre 10 y 70 caracteres para que se visualicen completos en la búsqueda.
  • Redacción de la Meta description, que es fundamental porque determina, en gran medida, que el usuario seleccione la entrada deseada.
  • Determinación de la forma que tendrá la URL del post, mediante la composición, semánticamente relevante, del Link permanente.
  • Establecimiento de los Enlaces intra-blog adecuados para promover la navegación en el sitio web. 

Con 20 minutos invertidos por tu parte tendrás una pieza para tu web/blog de máxima calidad y, encima, optimizada para los algoritmos actuales de ranking en los buscadores.

punto y final

Empieza desde hoy mismo a generar más visitas hacia tu plataforma digital y a hacer que éstas consuman tus contenidos médicos de salud, implementando las recomendaciones que te he proporcionado.

Y además ¿estás interesado en mis habilidades SEO-friendly? 

HAZ CLIC AQUÍ PARA CONTACTARME

Ir arriba