Cómo 20 minutos pueden ser la solución a tus problemas

2871333638_7f04fbcba6¿A qué adivino cuáles son los principales problemas a los que te enfrentas al tener una plataforma digital?

¿Nos apostamos algo?

Son “faltas”: falta de tiempo y falta de contenidos.

¿Pensabas que era pan comido eso de llevar un blog al día, actual, atractivo y con cierta influencia en la red?

Al principio tenías energía, ilusión e ideas… sacabas tiempo de debajo de las piedras para escribir algo ingenioso y para comentar alguna que otra noticia de actualidad sanitaria.

¡Y menudo subidón el primer día que un lector hizo un comentario en tu blog!

Por no hablar de aquel día en que alguien tuiteó tu post. No pasabas por las puertas.

Sin embargo, te estás desinflando un poco. Es ardua la tarea de generar nuevos contenidos.

Cuesta, cada vez más, hallar la inspiración para encontrar temas con gracia que conquisten a tus lectores.

Percibes cierta fatiga de ideas.

Y, por supuesto, cuesta, todavía más, encontrar tiempo para ponerte a escribir, concentrado, despejado, sin interrupciones.

A las 23 de la noche no apetece demasiado, la verdad. Las neuronas piden ya a gritos su merecido descanso.

¿Sabes que, en la actualidad, una buena presencia en internet es clave para mejorar tu marca personal y la de tu negocio?

Si no estás en la red, no existes.

¿Sabes que una de cada tres personas consulta internet para acceder a información sobre cuestiones médicas?

¿Sabes que, en esos casos, las webs que más se consultan son webs particulares (59%), seguidas por las webs de instituciones públicas?

Ojo al dato.

Repito, webs particulares, ¡cómo la tuya!

Así que ya puedes ponerte las pilas, desempolvarla y revitalizarla.

¿No te gustaría tener una web vivita y coleando?

Con entradas semanales o bisemanales, con contenidos irresistibles para tus pacientes y otros internautas, con temas de actualidad, con lecturas que enganchen y sean leídas de cabo a rabo, y con textos de calidad que denoten tu profesionalidad en la materia.

Es deleite para tus oídos, lo sé.

No te quedes con la miel en los labios y sigue leyendo.

Puedes conseguirlo con tan solo 20 minutos a la semana

No bromeo.

Toma nota, te doy las claves.

Operación: “Cómo tener un blog y no morir en el intento”.

Vamos a realizar una reunión semanal de 20 minutos, tú y yo, con Skype.

Van a ser unos minutos muy bien aprovechados que te garantizarán un blog con contenidos excelentes.

Durante ese tiempo, vamos a decidir qué material vamos a publicar en la siguiente entrega en tu plataforma online.

Es decir, juntos debemos decidir qué contenidos deseas que aparezcan en tu blog.

Pero lo mejor es que, después de esos 20 minutos en los que ambos marcamos una hoja de ruta, tú te olvidas de todo.

¿Qué recibirás a cambio?

Has invertido 20 minutos.

Con ellos, tendremos claro cómo y qué tema abordaremos para tu nuevo post.

A partir de ahí, me pasas el testigo y yo me pongo a trabajar con todos los sentidos:

  • Trabajo de campo sobre el tema en cuestión realizando las búsquedas complementarias necesarias.
  • Aportar entidad y fiabilidad a la pieza, añadiendo links, referencias cruzadas y datos o estadísticas concretas relacionadas.
  • Utilización de estrategias SEO (Search Engine Optimization) para garantizar el mejor posicionamiento web.
  • Colocación de las palabras clave de forma inteligente en títulos y puntos calientes del cuerpo del artículo.
  • Redacción de títulos y subtítulos que enganchen y eviten el abandono.
  • Redacción clara y concisa, con párrafos de no más de 4 líneas.
  • Utilización de técnicas para atrapar al lector: copywriting, plasmar controversias, lanzar preguntas o usar el misterio.
  • Finalización del post con una llamada a la acción clara (compartir, fomentar la participación…).
  • Inclusión de imágenes destacadas que aporten valor y apoyen el mensaje principal de la pieza.

 

Por mi parte, para abrir boca, te propongo 4 tipos de contenidos distintos que funcionan de maravilla y que, quizás, te apetezca que exploremos:

#1 Entrevista

Realizaremos entrevistas.

Tú serás, principalmente, el personaje entrevistado, aunque en alguna ocasión pediremos la colaboración de algún colega tuyo o blogger amigo que tenga algo relevante que contar a tus lectores.

Tus lectores quieren conocer a la persona humana que hay detrás de la pantalla.

Les contaremos casos de éxito, fracasos o anécdotas que has vivido en tu trabajo.

Les daremos historias con las que podrán identificarse.

Buscaremos su empatía y conexión. Sólo con emociones lograremos que quedes grabado en su cerebro y no olviden visitar tu web a menudo.

 

Para este tipo de entradas y en tus momentos de máxima inspiración (no pueden dejarse escapar), debes apuntar en un papel todas las ideas relevantes y merecedoras de ser un contenido útil para tu blog que te vengan a la cabeza.

Sin embargo, para aumentar la productividad, será interesante que utilicemos herramientas de software como Audacity. De esta forma, será genial que te grabes en audio, detalles las ideas que quieres que aparezcan en el post o realices mapas mentales para, posteriormente, pasarme el fichero de audio sobre el que yo trabajaré.

 

Además, intentaremos que tu visión personal de los aspectos a tratar salga a relucir, defenderás tus opiniones y te posicionarás claramente. No hay nada peor que moverse entre dos aguas.

Buscaremos, como suele decirse, que “te amen o te odien” pero que tus juicios despierten algún sentimiento en tus lectores. Huiremos de la indiferencia.

#2 Listados

Los listados, con números o bien viñetas, son muy útiles para ser concreto en las exposiciones y lograr mayor retención de tus mensajes (yo lo estoy haciendo ahora mismo).

Recuerda que la gente, en Internet, no lee normalmente, sino que lo hace en diagonal. En Internet, se pasa el radar.

Bien. Podemos hacer listados de múltiples cuestiones.

¿Qué me dices de libros divulgativos interesantes para tus pacientes?

¿Y webs de provecho para tus lectores sobre tu especialidad médica?

¿Qué te parecen eventos o conferencias de interés?

¿Y tener un listado preparado sobre el “Día Internacional de…” de determinadas patologías de tu disciplina médica y abordar cada una de ellas en el día señalado?

O tal vez, te apetezca plasmar algún ranking: las App de salud más relevantes, los hospitales más prestigiosos…

#3 Actualidad

La actualidad siempre es un recurso magnífico, infinito.

Cada día aparecen miles de noticias sanitarias que quizás te interese comentar o ampliar. En tele, radio, prensa escrita y digital, alertas al correo o distribución mediante canales RSS. Las fuentes son extensas.

Incluso, puede ser muy interesante acercar a tus pacientes los avances médicos científicos publicados en revistas especializadas.

Podemos adaptar a un lenguaje comprensible, investigaciones novedosas y recientes, demostrando que eres un profesional que está a la última, fresco como una lechuga, en su área.

En la búsqueda de ideas, otro aspecto a implementar, en relación a la actualidad, será inspirarnos en el éxito de otros fenómenos o recursos que ya han demostrado su interés. Por ejemplo, podemos atrapar al lector empezando la entrada con el título de la canción de moda, de una serie o de un trending topic en Twitter.

#4 Devolver a la vida

Podemos considerar rehacer y reciclar materiales a los que dedicaste tiempo y esfuerzo y que eres consciente de su gran calidad.

Podemos darles un empujón para que su alcance sea mayor, sacarles el máximo partido y que no caigan en el olvido.

Los haremos brillar de nuevo.

Multiplicaremos su visibilidad a un coste menor.

Exploraremos nuevos canales y redes de difusión de tus contenidos, adaptaremos tus contenidos estrella a nuevos formatos (podcasts, vídeos, infografías), actualizaremos piezas que hayan quedado algo desfasadas pero todavía reciben cierto tráfico, vincularemos tu post con algún acontecimiento, datos, cifras o citas de actualidad

Con estas tácticas, ampliaremos el espectro de acción, daremos notoriedad y pondremos de nuevo en circulación magníficos contenidos añejos.

punto y final

¿Tienes 20 minutos disponibles?¿Crees que te compensa la inversión?

HAZ CLIC AQUÍ PARA CONTACTARME

Ir arriba